cavidad oral - significado y definición. Qué es cavidad oral
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cavidad oral - definición

Cavidad glotica
Resultados encontrados: 63
Cavidad glótica         
La cavidad glótica recibe también el nombre de cavidad laríngea debido a que la laringe es su elemento constitutivo. Se trata de una caja cartilaginosa situada al final de la laringe, es móvil ya que puede ascender y descender aunque generalmente su posición es en la parte inferior.
Cavidad paleal         
La cavidad paleal o cavidad del manto es una cámara que forma el manto de los moluscos, primariamente situada en la parte posterior del cuerpo, donde desembocan los nefridios, los gonoporos y el ano, y donde se alojan los osfradios (órganos quimiorreceptores) y las branquias, que tienen una estructura muy característica en forma de peine (ctenidios).
Tradición oral         
  • [[Carnaval de Oruro]], declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad
FORMA DE TRANSMISIÓN
Tradicion oral; Tradiciones orales; Oraliteratura; Trasmisión oral; La cultura oral; Cultura oral; Literatura Oral; Folktale
Se define la tradición oral como todas aquellas expresiones culturales que se transmiten de generación en generación y que tienen el propósito de difundir conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones. Forma parte del patrimonio inmaterial de una comunidad y se puede manifestar a través de diferentes formas habladas, como cantos populares, cuentos, mitos, leyendas, poesía.
Ruta fecal oral         
Muchas enfermedades pueden pasar cuando las partículas fecales de un hospedante se introducen en la boca de otro potencial huésped. A esto se lo refiere como vía fecal oral (o, ruta fecal oral o ruta oro-fecal).
Literatura oral         
  • [[Carnaval de Oruro]], declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad
FORMA DE TRANSMISIÓN
Tradicion oral; Tradiciones orales; Oraliteratura; Trasmisión oral; La cultura oral; Cultura oral; Literatura Oral; Folktale
La literatura oral o literatura de tradición oral es el conjunto de textos literarios que residen en la memoria y son transmitidos por medio de la voz dentro de una comunidad. Aun cuando las expresiones orales puedan venir de un texto anterior escrito o puedan tener una recopilación escrita posterior, su medio principal de transmisión es la voz.
Expresión oral         
DEFINICIÓN DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Expresion oral
En lingüística, la expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. En determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significado final, tales como los gestos faciales.
Rehabilitación oral         
La rehabilitación oral es la parte de la Odontología encargada de la restauración; es decir, devuelve la función estética y armonía oral mediante prótesis dentales de pérdidas de dientes, grandes destrucciones o de solucionar problemas estéticos, siempre buscando una oclusión y función correcta.
Oral Fixation Volumes 1 & 2         
Oral Fixation Volumes 1 & 2 es un disco triple de la cantautora colombiana Shakira, puesto a la venta a finales de 2006. Este álbum recopila las canciones de sus anteriores álbumes, Fijación oral vol.
Tour Fijación Oral         
  • Concierto de Shakira en [[Lisboa]], [[Portugal]] (4 de abril de 2007).
  • [[Shakira]] durante la gira Tour Fijación Oral en 2007.
GIRA/TOUR MUSICAL DE SHAKIRA
Oral Fixation Tour; Tour Fijacion Oral
|fecha_fin = 31 de diciembre de 2008 en Abu Dhabi,
Sales de rehidratación oral         
  • Un paciente con cólera bebiendo la SRO de la OMS
Las sales de rehidratación oral (SRO), sales para rehidratación oral, vida suero oral o suero oral son un compuesto de sales que se administra en casos de deshidratación leve y moderada con tolerancia a la vía oral o como mantenimiento para prevenir la deshidratación. Se distribuye normalmente en sobres de bajo costo, cuyo contenido suele disolverse en un litro de agua potable, aunque existen presentaciones que se diluyen en otras cantidades.

Wikipedia

Cavidad glótica

La cavidad glótica recibe también el nombre de cavidad laríngea debido a que la laringe es su elemento constitutivo. Se trata de una caja cartilaginosa situada al final de la laringe, es móvil ya que puede ascender y descender aunque generalmente su posición es en la parte inferior. La laringe se compone de seis cartílagos fundamentales, tres de ellos pares y los otros tres impares.

Epiglótico
Situado en anteriormente. Es el que se encarga de cerrar la laringe para que el bolo alimenticio no se introduzca en ella. Esta función la realiza al subir y al bajar siguiendo el movimiento de la laringe.
Cricoides
Situado en la parte inferior sobre el último anillo cartilaginoso de la tráquea. Este cartílago es delgado en su parte anterior y ancho en la posterior y tiene una forma de sortija o sello.
Tiroides
Situado por encima del cricoides y en la parte anterior de la laringe. En su parte interior central se encuentra sujeto a los extremos de las cuerdas vocales. Este cartílago es comúnmente es llamado nuez o manzana de Adán.
Cuernos del tiroides (corniculados y cuneiformes)
Éstos son apéndices situados tanto en la parte inferior como superior del tiroides. Son pares ya que hay dos de cada.
Aritenoides
Se trata de dos cartílagos localizados en la parte posterior, sobre los cuernos del cricoides, sujetan por su apófisis vocal ambos extremos posteriores de las cuerdas y sus apófisis musculares se sostienen sobre el cricoides. Los aritenoides cuentan con gran movilidad, gracias a ella las cuerdas vocales pueden realizar cualquier movimiento. Son pares puesto que hay un par.

Los distintos cartílagos de la laringe están conectados entre sí mediante músculos estriados que tienen diferentes funciones, una de ellas es permitir al cartílago tiroides inclinarse en relación con el cartílago cricoides y girar o moverse a los aritenoides acercándose a los otros. Al producirse el sonido, el cartílago tiroides es atraído hacia delante de tal modo que las cuerdas vocales se alargan y tensan, mientras que los aritenoides giran ligeramente hacia los otros estrechando la glotis.

Los libros de fisiología les hacen referencia a las cuerdas vocales con el nombre de repliegues vocales, pero se sigue conservando el nombre de cuerdas. Hablamos de dos músculos que están situados en la parte inferior de las bandas ventriculares (también llamadas ‘falsas cuerdas vocales), si las cuerdas vocales se aproximan y comienzan a vibrar, se origina el sonido articulado sonoro. Si por el contrario, solamente se acercan pero no vibran, se origina el sonido articulado sordo. Las bandas ventriculares y las cuerdas vocales dividen la cavidad laríngea en tres compartimientos: Uno superior o vestíbulo laríngeo, localizado por encima de las bandas ventriculares y que tiene la forma de un embudo que se estrecha hacia abajo. Uno medio, ubicado entre los bordes libres de las cuerdas vocales. Es en este lugar donde se sitúan las verdaderas cuerdas vocales, repliegues que toman parte en la fonación, y las falsas cuerdas, que son las bandas ventriculares que están situadas por encima de las verdaderas. Entre ambas se abre un divertículo llamado ventrículo de Morgagni. Y por último, uno inferior que se extiende desde las cuerdas vocales hasta la tráquea, agrandándose de arriba abajo.

¿Qué es Cavidad glótica? - significado y definición